Esta pregunta viene motivada por las ideas de un profesor que decide probar un método de
enseñanza que el cree tan valido o mejor que cualquier otro. Consiste en aprender sin libros, enseñando los
conceptos de manera que los alumnos los vivieran y los entendieran.
En el día de hoy la enseñanza consiste en un montón de
libros que hay que entender y memorizar.
Probablemente en gran parte de estas asignaturas como por
ejemplo puede ser la biología, se podrían aprender los conceptos llevándolos al
campo práctico.
Las partes de una flor se aprenden mejor viéndose en la
naturaleza que en los libros.
¿Por qué no se enseñan así estas asignaturas?
Las respuestas que puedo dar son dos:
-El coste económico de la enseñanza práctica.
-Los temarios tan grandes y ajustados al milímetro a las
horas lectivas.
En conclusión: se puede aprender sin libros pero es casi
imposible de ajustar al sistema educativo actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario