Al parecer son preguntas obvias, pero si te para a pensar, al final son preguntas difíciles de contestar.
Desde que nacemos estamos aprendiendo, y la fase de aprendizaje dura casi la mitad de nuestra vida. Pero ¿Qué sentido tiene aprender?
El aprendizaje es una cualidad desarrollada por el ser humano para comprender y mejorar cosas de diferentes ámbitos del medio que les rodea, para comprender por qué estamos aquí, para qué y a dónde vamos, y para mejorar nuestra calidad de vida.
Tenemos como idea principal de aprendizaje el hecho de ir al colegio; esto muchas veces hace que no nos guste aprender y nos aburra, lo que es un gran fallo de la sociedad.
Dicen que hay varias formas de enseñar, como bien vimos en el documental "Entre maestros". Pero ¿Esa es la verdadera manera que hace que nos guste el aprendizaje? Creo que en la vida real cuenta más lo analítico que lo filosófico y que pararse a pensar cosas al final no sirve de mucho en tu día a día. Si te paras a pensar al final llegas a la conclusión de algo que tú ya sabías, y no algo nuevo que te lo haya hecho descubrir la filosofía. Sin embargo, cuando te centras en algo científicamente acabas conociendo algo novedoso y útil para tu vida.
Como conclusión, se puede decir que la filosofía de vida de una persona siempre va a ser la misma, por mucho que le repitan lo que está bien
Siendo realistas, el aprendizaje filosófico sirve, pero no tanto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario