Conocerse a sí mismo es muy importante para saber lo que quieres hacer en la vida y entender lo que tienes que hacer. Pero sinceramente, en mi opinión creo que ni el 75% de la población sabe lo que quiere hacer realmente con su vida, ya que se hacen preguntas, porque estoy estudiando esto, porque me vengo a vivir aquí, etc…
El conocerse a sí mismo, es como asomarse en el interior de tu cabeza y ver lo que está ocurriendo. No es lo mismo, que estés enfadado sin más, que estar enfadado y conocer porque, así nos hace caer y decir ten cuidado con los que haces que estas enfadado.
Y también nos permite saber cuándo podemos aportar cosas valiosas y cuando estamos en un aprieto y pedir ayuda. Un ejemplo:
Un trabajador que sabe cuáles son sus límites y sus virtudes, puede trabajar en equipo y sacar de cada uno lo que mejor tenga, así se equilibra los defectos de unos con las virtudes de otros.
Hay dos casos que se pueden dar en una persona: el que no sabe sobre ese asunto y tampoco le gusta y la otra es el que si lo sabe y le gusta.
En esta última, si cada uno de nosotros lo hiciésemos, ya que cada uno tenemos una mente brillante, se dice que solo usamos de esa mente el 10%, por eso nos va el mundo así, pero si cada uno se conociera bien lo que puede aportar y cuando no en vez de usar el 10% podríamos llegar al 100%.
Si no sabes si te conoces hazte estas preguntas ¿Cuáles son mis virtudes y Cuáles son mis defectos?
Si la sabes contestar es que si te conoces y sabrá que siempre hay que mejorar las cosas para así seguir creciendo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario