Sócrates, en su época decía: “Conócete a ti mismo”, ¿Por qué
Sócrates insistía tanto en esa frase?, ¿Por qué es tan importante?
Si llegamos a conocernos a nosotros mismos, llegamos a saber
ciertas cosas interesantes sobre nosotros, como el auto control, porque cómo
vas a saber lo que te gusta sin saber quién eres, sin preguntarte a dónde quieres
ir o por qué lo haces, conocerte a ti mismo es el principio para conocer a los
otros, al conocerte a ti mismo estas más seguro de ti, conoces tus debilidades
y tus cualidades, te ayuda a explorar todo tu potencial, también a conocer tus
miedos y a enfrentarte a ellos, a saber cómo te sientes en cada momento (darse
cuenta de los propios sentimientos en el mismo momento en que éstos tienen
lugar)
Como se puede apreciar, conocerse a uno mismo lleva consigo
un montón de ventajas, hay mucha gente en el mundo que no se conocen a sí
mismo, y por tanto se hallan a veces confundidos, un ejemplo podría ser el
estudiante que no sabe que estudiar, no sabe que le gusta, cosa que se resolvería
si empezase conocerse a sí mismo mucho más.
Otro ejemplo de alguien que no se conoce a sí mismo y por
tanto tampoco tiene autocontrol se puede ver en este viejo relato japonés.
En cierta ocasión, un belicoso samurái desafió a un anciano
maestro zen a que le explicara los conceptos de cielo e infierno. Pero el monje
replicó con desprecio:
—¡No eres más que un patán y no puedo malgastar mi tiempo
con tus tonterías!
El samurái, herido en su honor, montó en cólera y.
desenvainando la espada, exclamó:
—Tu impertinencia te costará la vida.
—¡Eso —replicó entonces el maestro— es el infierno!
Conmovido por la exactitud de las palabras del maestro sobre
la cólera que le estaba atenazando, el samurái se calmó, envainó la espada y se
postró ante él, agradecido.
—¡Y eso —concluyó entonces el maestro—, eso es el cielo!
El samurái se deja llevar por su propia cólera, enseña a la
perfección la diferencia existente entre permanecer atrapado por un sentimiento
y darse cuenta de que uno está siendo arrastrado por él.

No hay comentarios:
Publicar un comentario