domingo, 12 de enero de 2014

La muerte, una nueva vida

Hay pocas cosas ciertas en la vida. Pero una de ellas, la más cierta de todas, es que todo dejaremos este mundo algún día. La muerte es una experiencia conocida y desconocida a la vez. Conocida, porque todo el mundo sabe que algún día morirá y desconocida, porque nadie sabe lo que hay después de la muerte, ya que nadie ha podido decirlo. Sobre la muerte hay muchas preguntas de las cuales he seleccionado unas cuantas:
¿Qué es la muerte?
La muerte, técnicamente, se considera cuando a una persona le deja de funcionar su cuerpo. Pero, yo pienso que la muerte, es algo más, es un inmenso dolor que experimentan las personas que conocían al fallecido. Para mí una persona no muere cuando su cuerpo deja de funcionar, sino cuando deja de ser recordada por los demás.
¿Por qué las personas tienen miedo a la muerte?
Lo primero que hay que saber es que las personas tienen miedo a las cosas que no conocen. Por lo tanto de ahí el miedo hacía la muerte, ya que es algo desconocido. Otras le tienen miedo porque no saben cómo serán recordadas por los demás y temen caer en el olvido.
¿Qué creen las personas que habrá después de la muerte?
Hay muchas teoría acerca de que hay después de la muerte, eso, también depende de la religión a la que pertenezcas, cuáles sean tu creencias. Ya que cada uno puede pensar una cosa diferente acerca de lo que hay después de la vida. Hay quien piensa que después de la muerte no hay nada yhay quien piensa que empieza una nueva “vida”, la auténtica, la verdadera y que en este mundo solo estamos de paso, que es una fase más para alcanzar esa vida. Pero, realmente nadie lo sabe.
¿Cómo sería la vida si tuvieras presente la muerte en tu día a día?
Aquí habría dos posturas según mi opinión: la primera sería deprimirse y no hacer nada hasta que el día de tu muerte llegue y una segunda que sería disfrutar el día a día, vivir cada momento como si fuese el último…. Esta última postura es la que aconsejo yo, ya que la vida está hecha para ser vivida, y una vida que no se disfrute no merece la pena ser vivida.

Mi experiencia personal acerca de la muerte:
Siempre que muere un ser querido se deja una huella que no se puede borrar. Cuando murió mi abuela yo experimenté ese profundo dolor dentro de mí, ese gran vacío, esa tristeza infinita. Mis padres me intentaron animar diciendo que la muerte es algo que nos llega a todos y que había que superar aquel bache en el camino. Fue un duro golpe ya que yo era un niño pequeño, y lo único que sabía en ese momento es que no volvería a ver a mi abuela nunca más y la echaba mucho de menos.
Este año, también he vivido una experiencia cercana a la muerte. Murió el padre de uno de mis mejores amigos. En esos momentos es cuando te das cuenta de lo que tienes y que no quieres perderlo. Su experiencia acerca de la muerte debió ser en mi opinión la más dura que puedes vivir en tu vida, ya que perder a un padre es lo peor que te puede pasar.
Frase filosófica: “El día de tu muerte sucederá que lo que tú posees en este mundo pasará a manos de otra persona. Pero lo que tú eres será tuyo por siempre.” Henry Van Dyke.
En mi opinión, lo que esta frase viene a decir es que lo que importa en esta vida es lo que vales y no lo que tienes, que vivas la vida de forma que cuando tu mueras sonrías aunque todos a tu alrededor lloren.
Aquí os dejo un enlace de una historia de dos gemelos que se llama: Dialogo de dos gemelos antes de nacer. A ver si os hace reflexionar tanto como a mí.
http://abosque.es/ex/subportica//Articulos/NoNacemos.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario