domingo, 26 de enero de 2014

EL SENTIDO DE LA VIDA

Todos los días hay personas que se quitan la vida porque no encuentran un motivo para seguir viviendo, personas que se ven sin ninguna conexión con el mundo en el que viven.
El porcentaje más alto de suicidios se da curiosamente en los países mas desarrollados.

¿Cómo puede ser esto? ¿No se supone que el sistema económico en el que vivimos da la felicidad? ¿Qué esta pasando actualmente con la sociedad y su forma de ver la vida?
Poco a poco esta cambiando la forma de vida de las personas, al igual que lo que tiene más valor para ellas.

Somos educados hacia un mundo competitivo. “Cuanto más dinero tienes más adquisiciones materiales obtienes y… más feliz eres”. Las personas se levantan por la mañana y se sumergen por completo en su trabajo hasta que se acuestan, cegados por el afán de enriquecerse.

Como dice un proverbio italiano “al final de la partida el rey y el peón acaban en el mismo cajón”.Lo material aquí queda, hay que trascender a un orden superior en el que la propia vida alcance su plenitud por haber actuado con propósitos validos y dignos para con uno y hacia los demás.

África es el continente más pobre del mundo,  hay zonas donde se sigue viviendo prácticamente al margen del capitalismo. Existen tribus de personas que generan ellos mismos todos los recursos que necesitan, son comunidades unidas que trabajan en favor del bien común. Prácticamente el alimentarse y formar una familia es lo que da sentido a sus vidas y apostaría que son muchísimo más felices que nosotros.

¿Qué es lo que importa realmente en la vida de una persona?

Lo que importa realmente es elegir lo que da sentido a tu vida, lo que te  llena realmente por dentro, lo que te haga levantarte por las mañanas con ganas de vivir y que por las noches te haga dormir a pierna suelta. No hay que  aceptar el rol de vida establecido por el  sistema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario