Estudiar requiere de un tremendo sacrificio por parte del estudiante. Una gran parte de su vida tratará de ir creciendo a la vez que esforzándonos en aprender, que es de lo que se tratan los estudios. Debido a la creciente complejidad, cuando los estudiantes alcanzan una edad determinada en la que su persona posee más independencia,deben decidir si seguirán estudiando una carrera u optarán por otro camino. Yo no pienso ni apoyo que todas las personas debamos estudiar y terminar una carrera(algo que sería imposible) sino que afirmo que estudiar es mucho más que el papel que le ha otorgado nuestra sociedad. Los estudios nos amoldan la mente de manera que podamos razonar y entender las cosas que ocurren a nuestro alrededor. Abrimos nuestra mente y con los conocimientos adquiridos somos capaces de reflexionar desde distintos puntos de vista sobre cualquier cosa que atraiga nuestra atención. Entonces ¿aquella persona que carezca de estudios superiores no es capaz de entender el mundo de la misma manera que otro individuo que sí los tenga?
Desde luego, una persona carente de estudios puede ser mucho más sabia e inteligente que otra que sí los tenga, pero no ha requerido del mismo esfuerzo que el estudiante para ello. Para mi, estudiar es la base de conocimientos desde donde construyo mi persona. Y tú, ¿para qué estudias?