domingo, 12 de enero de 2014

¡¡¡¡¡¡¡GOOOOL!!!!! ¿Y QUÉ?

El fútbol es un deporte que tuvo su  nacimiento en Inglaterra, desde donde se extendió  a lo largo de todo el mundo,  coronándose como deporte rey en muchos países.
Consiste en  que once  jugadores, en cada equipo, deben lograr meter  un balón en la portería del contrario, utilizando  todo el cuerpo a excepción de los brazos.

Este deporte claramente levanta las pasiones de la gente pero ¿en exceso?
¿Se puede llegar al conflicto con una persona por ser de diferentes equipos?


Cada vez se ven más casos en las noticias de peleas monumentales en estadios de fútbol. Los hinchas llegan a las manos contra los contrarios dándose casos  incluso de muertes.
Las peleas más recientes se están viendo en Brasil, país que va a ser anfitrión del mundial de fútbol.
No hay que salir fuera de nuestras fronteras para que se den casos así en España también se dan este tipo de altercados.
Personas que antes de entrar en el estadio actúan con normalidad en la sociedad pero al entrar se transforman.







¿A que se debe esto?


Esta actuación de las personas se debe a que cuando se ponen la camiseta de su equipo pertenecen a un grupo, esas personas son aceptadas sin más.
También hay personas que trasladan sus problemas al campo y en este descargan su ira, es una forma de evadirse por un rato de la vida real.


En definitiva este deporte ha llegado a lo más alto porque integra unas sensaciones que los humanos buscan como es la aceptación del grupo, la adrenalina,  el éxtasis de ver a tu equipo ganar y la evasión de preocupaciones.
En lo humano de las personas esta el no transformarse asta el punto de cometer barbaries, si existen personas que no se controlan no se les debería dejar pasar a ningún estadio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario