Es normal que nos preguntemos si verdaderamente vivimos en una democracia y más en estos tiempos de dureza económica, en los que estamos muy pendientes de lo que hacen los políticos o representantes de nuestro país.
Para contestar a esta pregunta nos debemos situar; todos sabemos que España se gobierna bajo una democracia, pero, ¿sabemos lo que es una democracia? Según la wikipedia la democracia es: " forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales."
Aparentemente parece que si tenemos una democracia real en nuestro país, pero si seguimos leyendo el artículo de wikipedia nos encontramos con dos grandes grupos diferentes; democracia directa y democracia indirecta:
-La democracia directa está basada en los orígenes históricos atenienses, donde las decisiones las toma el pueblo en la asamblea y no existe ningún tipo de representante.
-La democracia indirecta se limita a la elección, a través de unas elecciones, de los representantes del país donde posteriormente estos actuaran según su ideología en representación del pueblo.
Claramente la democracia española es indirecta o representativa, aunque, ¿podríamos aceptar la variante “democracia indirecta” dentro de la definición de democracia? Para obtener una respuesta a esta pregunta deberíamos plantearnos otras: ¿El conjunto de la sociedad tiene el poder del país? ¿Las decisiones colectivas son tomadas por el pueblo?
Este es un tema con diferentes opiniones y formas de verlo, aunque personalmente la democracia debe ser un sistema de gobierno en el que todos los ciudadanos de un país son partícipes en la política, es decir, cada persona vota cada decisión o cada ley.
En una última opción de una democracia representativa los políticos deberían de ser nuestros títeres es decir deberían consultar a sus votantes de las elecciones antes de votar en el congreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario