domingo, 15 de diciembre de 2013

Democracia-sistema imperfecto




Democracia-sistema imperfecto 


La democracia es "el gobierno del pueblo". Es el sistema de gobierno por el cual los ciudadanos eligen a sus representantes mediante unas elecciones generales o plebiscito. Somos libres de elegir a nuestros representantes. Estos cargos electos tienen que velar por nuestro bienestar, pero ¿realmente lo hacen o solo llevan a cabo lo que ellos creen correcto sin pensar en las consecuencias que pueda tener en mayor o menor medida en el pueblo?.

En España tenemos una democracia con diferentes organismos que se encargan de la toma de decisiones del país(las Cortes Generales y el Gobierno). Estos dictan y hacen cumplir las leyes en la forma que creen mejor para el país. En España los cargos se eligen por sufragio directo, pero no se vota a la persona sino a las listas que presentan los partidos políticos por lo que no podemos hablar de una democracia totalmente pura. Aunque el pueblo elige a sus representantes, en muchos casos (sobre todo en épocas de crisis económica) no se siente escuchado por la clase dirigente lo que provoca manifestaciones o revueltas populares. Un ejemplo claro de esto son las huelgas generales y manifestaciones masivas que se dan en todo el país (15M, la ley Wert, stop desahucios,etc).  Muchas de las reformas llevadas a cabo por el Gobierno han producido un gran revuelo ya no solo entre los habitantes, sino que los demás partidos políticos se oponen hasta tal limite que exigen la dimisión del Presidente del Gobierno.

Un buen gobierno tiene que ser capaz de gobernar no solo para su partido político, sino para la totalidad del pueblo consensuando con el resto de partidos políticos y fuerzas sindicales. En España no es necesario cambiar la democracia por otra forma de gobierno distinta, sino trabajar para mejorar lo que hemos conseguido desde finales de 1975 hasta ahora. Todos los grandes momentos históricos que ha tenido España han tenido como base el "buen gobierno" de nuestros dirigentes.

La democracia no es solo un sistema político por el que se rigen los países. Es una forma de fomentar la creatividad y el librepensamiento, pero no llevado al extremo como es el caso del comunismo soviético o el fascismo, sino garantizando que todas las personas son iguales ante la ley sea cual sea su sexo, religión, color de piel, mentalidad política, etc. Como dijo Voltaire : "No comparto tu opinión, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarla."

 Aunque es un sistema de gobierno imperfecto (no por la democracia en sí, sino por los que la aplican) es el que más se asemeja al famoso párrafo: "un Gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo".
















No hay comentarios:

Publicar un comentario