domingo, 15 de diciembre de 2013

¿Una democracia justa?


Denominamos democracia como el gobierno del pueblo, una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad, hay tres tipos de democracias:
  • Democracia directa: es la que es adoptada directamente por los miembros del pueblo.

  • Democracia indirecta: es la que es adoptada por in conjunto de personas reconocidas por el pueblo como representantes.

  • Democracia participativa: es la que se aplica un modelo político facilita al pueblo la capacidad de organizarse y asociarse.

 En las cuales cada 4 años elegimos mediante una votación a uno de los diferentes partidos políticos que se han presentado, cada uno de ellos nos promete una sucesión de hechos, pero, ¿cumplen siempre sus promesas? ¿O simplemente nos dicen lo que queremos oír para obtener nuestro voto?

 Durante las diferentes etapas de la historia se ha podido observar como en diversas ocasiones, los representantes que han sido elegidos se preocupan más por su bienestar que por el bienestar del pueblo, porque sus decisiones ¿las toman a partir de lo que pide el pueblo o es lo que ellos ven correcto?

Un buen gobierno debería ser capaz de pensar en lo mejor para su pueblo, debe saber gobernar como es debido y como ya se ha dicho, no solo por su partido político, también para su pueblo, para cumplir todo lo que se ha prometido y saber actuar en cada situación como es debido, para garantizar el mejor resultado y así ganarse la confianza de todas las personas. Pero cada vez es más difícil para nosotros (el pueblo) creer en sus palabras con todos los sucesos que están ocurriendo continuamente, en los cuales podemos encontrar corrupciones, robos…. Aun con todo esto debemos pensar en que recapacitaran sobre sus actos y cumplirán cosas acordadas y harán lo mejor para todos, contando con nuestra opinión.

En España como en muchos otros países, los políticos han engañado al pueblo y han tomado decisiones en las cuales han provocado manifestaciones tales como la del 15M, una manifestación en la cual el pueblo se levanto y rebeló, para reclamar una democracia más justa, en la cual el pueblo participase mas y no todas las decisiones se basasen en unos cuantos, ignorando los deseos del resto. También puede haber manifestaciones como la que ha habido recientemente contra la nueva ley de seguridad ciudadana, en la cual se limitan más las manifestaciones, es decir el medio más utilizado por el cual el pueblo puede mostrar su desacuerdo con el gobierno y si limitan la opinión con leyes y cuando las personas se manifiestan mandan a la policía para que cargue contra ellas con el fin de finalizar así todo lo que ha sucedido, uno se puede preguntar: ¿y cuál es el sentido de la democracia si cuando se muestra un gran número de personas en desacuerdo se busca eliminar a los participes y no el motivo que lo ha originado?. ¿Y con todo esto, podemos decir que en España hay una democracia justa?

Nuestro sistema democrático, como cualquier otro sistema no es perfecto, pero no por como son, sino por quienes lo representan y eso nos acaba llevando a nosotros porque nosotros hemos sido quienes han elegido a dichos representantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario