¿Vivimos en una democracia? ¿Tenemos, de verdad, poder para
elegir a nuestros representantes?, ¿Buscan lo mejor para nosotros? O, por otro
lado, ¿es todo una falsa ilusión para que los corruptos sigan consiguiendo
dinero?
Para hablar sobre esto, primero, debemos saber lo que es una
democracia, en este caso una democracia parlamentaria, en estas democracias el
pueblo delega su soberanía en unos representantes elegidos de forma libre y
periódica mediante las elecciones generales.
Vivimos en una época donde las noticias sobre crisis y corrupción
son nuestro pan de cada día, donde la gente realiza manifestaciones para
defender derechos o para luchar por algo, vivimos en una democracia, pero no
tenemos el poder que deberíamos de tener nosotros, los ciudadanos, el poder de,
cambiar las cosas mediante votaciones si casi todos estamos de acuerdo. Nuestra democracia, conceptualmente está bien, pero fallamos
en algo importante, en las personas que gobiernan.
Los políticos tienen demasiada libertad una vez son elegidos
y eso ha acabado provocando nuestra situaciones de ahora, ellos haces lo que
quieren y, si acaso, intentan disimular las cosas, se han ido aprovechando de
la confianza que residía en ellos, la situación en la que estamos actualmente, está
en parte, formada por la ineficacia de los políticos que han ido viniendo, sin
resolver los problemas, de manera que los problemas han ido aumentado y llegado
a “explotar”, como por ejemplo la burbuja inmobiliaria.
Nosotros, como ciudadanos que somos, deberíamos de luchar más
por lo que es nuestro y nos pertenece, por nuestros derechos, cambiar a los políticos
actuales y quitar a los corruptos que actualmente tienen cargos políticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario