Capa de invisibilidad
Para empezar, cabe
aclarar una serie de conceptos. El significado literal de la palabra “democracia”:
viene del griego demos=pueblo, kratos=poder, es decir, poder del pueblo. Muy
distinto a lo que hoy en día es lo que entendemos por democracia. Hoy se
distinguen dos tipos de democracias, democracia real o directa y democracia
como mecanismo. La real es en la que el pueblo interviene directamente en la
toma de decisiones, y la democracia como mecanismo es en la que los ciudadanos
dejan el poder en manos de unos pocos, llamados diputados o representantes del
pueblo. Uno de los pilares básicos en los que se sustenta cualquier democracia
es la división de poderes, término que nace de la mano del filósofo Montesquieu
tras la Revolución Francesa, en el que diferencia al que legisla y ejecuta las
leyes del que las juzga.
Ahora nos vamos a parar
más detenidamente a analizar la democracia española. La actual constitución
española se aprueba en 1978 tras una larga dictadura inspirada en las demás
dictaduras occidentales de la época. Actualmente la democracia española tiene
multitud de hechos que la separan del verdadero significado de la palabra. Por
ejemplo los ciudadanos únicamente participan en ella yendo a echar un "papelito" en una urna cada cuatro años. Y en esos
cuatro años los representantes pueden tomar decisiones en contra de la voluntad
de sus propios votantes, y ahí es donde se desvirtúa la democracia, porque los
ciudadanos no intervienen en las decisiones tomadas durante ese periodo de
tiempo. Una de las cosas más preocupantes
es que visto lo visto la justicia no es igual para todos, y eso sí que hace plantearse de verdad si España
realmente es una democracia o no lo es. Y si de veras el poder fuera del pueblo
no se harían reformas en contra de él como por ejemplo recortar en educación o
sanidad, no sería coherente, puesto que le estás acortando los derechos de los
ciudadanos, y no creo que estos estuviesen de acuerdo con ello.
Se podría decir que
España es una democracia teóricamente y sobre el papel, pero una vez llevada a
la práctica da a ver más de un hecho que hace que no sea una democracia real,
puesto que como hemos visto es una democracia representativa, y esta llevada a
la práctica pierde los principios básicos de una democracia. Lo más triste es que utilizan el escudo de la democracia para hacer lo que quieran.

No hay comentarios:
Publicar un comentario