¿En España vivimos en democracia?
Esa es una pregunta que algunos pueden pensar que es retórica,
ya que en España, tenemos Parlamento, Constitución, una gran gama de partidos
políticos donde elegir, sindicatos..., pero, ¿ y si aplicamos la definición de
lo que es una democracia?, es un método de gobierno en el que las decisiones
colectivas las toma el pueblo.
Según estudios realizados por el CIS y otras organizaciones,
los ciudadanos piensan que las
posiciones de gobiernos y parlamentos no responden al deseo de la mayoría de
los ciudadanos, hay una gran parte de la población que desconfía en sus
representantes y señalan que el desprestigio de nuestra clase política es
enorme.
Incluso podríamos resaltar las discrepancias entre los
adversarios políticos, que la regla de
la mayoría no es justa, en la actualidad los derechos constitucionales como los
de la vivienda o el trabajo no se cumplen, es prácticamente imposible decidir
nada sobre nada con un voto cada cuatro años y que no disponemos todavía de
mecanismos efectivos de participación ciudadana, lo cual hace que la mayor
parte de la población no tenga interés en participar en la vida política.
Conociendo todos estos datos, lo más lógico es pensar que
algo estamos haciendo mal, pues más que en una democracia vivimos en una
oligarquía, pero, en cualquier caso, "los ciudadanos somos los dueños de
nuestro destino y en nuestras manos está seguir viviendo esta situación o salir
a la calle y exigir nuestros derechos" Guillermo Toledo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario