domingo, 1 de junio de 2014

Distorsión

Distorsión
¿por qué existe una distorsión? una compleja red de defensa y de procesamiento de datos de nuestro cerebro.

Nuestro cerebro está muy habituado a distorsionar la realidad, siempre de una forma que le resulte más cómoda, es decir , de todo el flujo constante de información que recibimos todo el rato, sólo una parte de esa información es la que interpretamos tal y como es, y es la verdad más puramente física, y a veces, ni eso.

Un estudio de hace poco, dice que solo soñamos con lo vivido. Y si os dais cuenta, los sueños están completamente distorsionados. quizá vemos un edificio de 37 plantas, al lado de un riachuelo en medio de un bosque, y podríamos jurar que eso era el colegio de los Escolapios en Granada, España. Simplemente lo distorsionamos lo que vemos y conocemos para adecuarlo a nuestros sentimientos, estados de ánimo y nuestras necesidades.

Esa es, en mi inexperta opinión, la mentira, el engaño, más básico que nuestro cerebro crea. Con eso nos entrenamos para absorber los golpes que nos den, y para mostrarnos ante situaciones de desconfianza. O para ocultarnos.
Esta distorsión también se aplica a los recuerdos. Probablemente si te grabase en una conversación durante cinco minutos, y cinco minutos después de esto te preguntase qué has dicho exactamente, no me sabrías decir nada de una forma 100% acurada.

En definitiva, 24h sin decir una verdad es muy exagerado, incluso puede que digamos la verdad de lo que percibimos, y no de la realidad, pero eso sí, nuestro cerebro es un arma muy potente de almacenado y borrado de datos, y hay que tener eso muy en cuenta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario