¿Por qué
vamos vestidos?
La función de la ropa a lo
largo del tiempo ha sido protegernos de la temperatura y de enfermedades. Aunque la primera función
de la ropa fue por razones de protección los humanos como seres culturales le
hemos dado otras dos funciones más: La de vanidad, puesto que la forma de
vestirnos ha ido adquiriendo una amplia importancia en la imagen que queremos dar
en nosotros mismos y en lo que queremos aparentar delante de los demás.
También nos distinguían sobre cada una
de la clase de la pirámide social. Por ultimo en muchas culturas como por
ejempla la nuestra influida por la tradición judeo-cristiana, la ropa tiene una
relevante función en relación con el sentido de la vergüenza, puesto que
tenemos un tabú en cuanto al desnudo.
En algunos momentos nos
tenemos que cambiar de ropa porque estamos incomodos o no es apropiado llevarla
(no nos vestimos de la misma manera para
hacer deporte que para ir a una fiesta), Nos vestimos según nuestra
personalidad, otros sobre la que quiere que la gente piense sobre él.
En mi opinión pienso que es
curioso como el ser humano va dándole valores culturales y sociales a elementos
que originalmente solamente tenían una función practica de protección o de
supervivencia. En este trabajo nos hemos centrado solo en la ropa pero toda
nuestra vida está rodeada de ejemplos de este estilo como el medio de
transporte y la vivienda.
Gran trabajo, Elias.
ResponderEliminar