Disertación Filosófica
“¿Por qué nos vestimos?”
¿Por qué nos vestimos? Me parece extraordinario cómo una pregunta tan simple a la vista pueda llevarnos a una reflexión de la sociedad; porque hemos de darnos cuenta de que este tema es enteramente un tema social.
De hecho, ¿por qué esta pregunta nos parece irrisoria en un primer instante? Yo creo que vivimos tan sumidos en nuestro mundo de valores preestablecidos, que no comprendemos el significado real de esta pregunta, o que no podemos contemplar la posibilidad de que la vestimenta en un primer momento fuese una mera herramienta, en vez de un accesorio primordial más de nuestra imagen.
Actualmente, las personas nos fijamos más en la marca y la apariencia de una prenda de ropa que en sus características. Todos queremos tener lo mejor, lo más aceptado socialmente, para poder dar una imagen más deseable a las personas que nos rodean.
A día de hoy, la ropa se usa como un reflejo de nuestra personalidad: según la ropa que te pongas puedes ser clasificado en uno u otro grupo social. Por ello, todos nos vestimos acorde a lo que es aceptado o no según nuestro entorno, y nos comportamos de manera acorde también a lo que refleja nuestra imagen.
En conclusión, me parece que el concepto de vestimenta ha evolucionado mucho con el paso del tiempo, desde la indiferencia hasta la más excéntrica importancia en la apariencia. Considero algo positivo que tengamos la oportunidad de elegir nuestra ropa entre infinidad de posibilidades y que podamos expresar una parte de nuestra personalidad con ello, pero me parece muy triste que en este mundo tengamos que depender de otra cosa más para sentirnos bien con nosotros mismos.
"La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos."
No hay comentarios:
Publicar un comentario