¿Por qué vamos vestidos? Esa es una buena
pregunta, nadie , en el día a día se para a pensar por qué lleva ropa, es una
cosa que llevamos viendo desde pequeños y que damos por hecho que es necesaria,
pero…¿Por qué?
Para responder esa pregunta es necesario
remontarse a la prehistoria, donde los primeros homínidos desarrollaron las
primeras prendas de ropa. El ser humano es la única especie que goza de gran
inteligencia. Los cavernícolas descubrieron la comodidad, porque en épocas
invernales, gracias a la ropa, no pasaban frio. Desde entonces la ropa a jugado
un papel importante en la sociedad, ya que ha sido producto de comercio y gran
industria. Es de suponer que la ropa también ha jugado un papel fundamental en
nuestra fisiología; ¿dónde tenemos los humanos más pelo? En la cabeza. La ropa,
por suerte o desgracia, nos ha hecho evolucionar, si no hubiéramos vestido ropa
ahora tendríamos más pelo en todo el cuerpo, como en la cabeza, algo así como
los chimpancés.
La ropa ha diferenciado estamentos desde
principios de la historia. Hoy en día sigue diferenciando grupos sociales, y
según como vistes, eres visto en la sociedad de maneras diferentes.
La publicidad, típica desde el siglo
pasado, ha impulsado el sector de la ropa, y ha creado las dichosas modas, que
convencen a la gente de que hay que comprar mucha ropa para quedar satisfecho. Encima,
si no vas a la moda, quedas mal.
Hoy en día, no llevar ropa es delito, y te
pueden multar por exhibicionismo. Incluso las religiones consideran importante
la ropa; en los países islámicos las mujeres tienen que estar tapadas hasta el
pelo. En la Edad Media el cristianismo consideraba el cuerpo como sagrado, y
siempre las partes íntimas y el cuerpo en general tenía que ir tapado todo el
rato y no se quitaban la ropa incluso para bañarse (que como mucho 3 veces al
año).
No nos gusta estar desnudos en público
porque nos da vergüenza, pero,¿por qué? Pues sencillamente porque estamos
acostumbrados a vernos vestidos.
La ropa es necesaria, pero no imprescindible para sobrevivir. Creo que
debemos ir vestidos por razones higiénicas y porque la piel, en la naturaleza
es débil , puede ser fácilmente atacada por bichos o enfermedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario