martes, 8 de octubre de 2013

¿Por qué vamos vestidos y qué influye en ello?

¿Realmente es necesario ir vestido? ¿O es simplemente una tradición impuesta? ¿Por qué no podemos ir ``tal y como Dios nos trajo al mundo´´? Es una pregunta que poca gente se hace puesto que se pre supone que es algo que viene desde los primeros humanos y se hace por lógica, por ejemplo como medio contra el frío, pero, qué hay detrás de la vestimenta y por qué es tan importante en nuestra sociedad.

La idea principal como comento en la introducción es algo que al principio de hizo por necesidad y por sentido común, si tengo frió me pongo algo encima y se me quita como bien pensaron los primeros humanos. Centrándome más en por qué se viste la gente en estos tiempos y por qué es tan importante hay que fijarse simplemente en la gran influencia que tiene el físico en la sociedad. La mayoría de la gente se siente muy presionada por el que dirán y por sus complejos y su físico, por lo que utilizan la ropa como un medio de ocultar sus defectos y que además la pueden utilizar para resaltar virtudes. Otro motivo por el que vamos vestidos es por mera tradición de los tabús de la sociedad, porque realmente en verano no es necesario llevar ropa ya que no pasamos frío, pero aun así la llevamos. Esto parte de los grandes tabús que suponen nuestras ``intimidades´´, mucha gente se siente indefensa ante una situación de completa desnudez por vergüenza, así que nunca se les pasaría por la cabeza la idea de ir completamente desnudos. El tercer motivo y que es bastante importante es el tema de la sexualidad. Qué sería de la imaginación del hombre si las mujeres fueran sin ropa o viceversa, se perdería todo el morbo que contiene la desnudez y perdería intensidad cualquier relación. No tendríamos ese tópico de conocernos a nosotros mismos pues veríamos nuestro cuerpo como algo usual. El cuarto concepto y más importante en la actualidad es el beneficio económico para las empresas textiles, las cuales son muy fuertes económicamente y muy influyentes. Estas han creado parte del llamado consumismo.La ropa es algo que consumimos constantemente y algo que casi siempre contemplamos en anuncios y revistas. Hay todo un sinfín de tipos, marcas y colores de ropa y que muchas empresas nos provocan un fuerte deseo de consumo, apoyándose en la importancia del aspecto. Es una cosa que no podemos pasar por alto y es que el aspecto importa aunque no debería ser determinante. Por mucho que se quiera cambiar la forma de pensar del mundo eso es un hecho claro e incuestionable, lo cual es otro motivo de porque vamos vestidos. Desgraciadamente lo que llevamos puesto es motivo de prejuicios y pre suposiciones.

                        Fuente: www.clarin.com

                                
En conclusión la vestimenta es necesaria para el ser humano puesto que vivimos en una sociedad en la que la apariencia importa mucho, es una moda impuesta desde los primeros humanos y permite que muchos hombres y mujeres mantengan su deseo sexual. Sería imposible erradicar del mundo la ropa tanto por motivos económicos como sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario