¿Por qué vamos vestidos?
Por la ropa te he
conocido
La función de la ropa a lo largo del tiempo ha
sufrido cambios contundente. Poco queda de aquellas pieles cuya función era
conservar el calor y nada importaba la estética. Resulta absurdo a la vez que
descriptivo, que, en un elemento con el que convivimos diariamente, prefiramos
a menudo la estética a la comodidad. Pero nosotros no elegimos nuestra ropa,
nos limitamos a elegir estilos, acorde a grupos sociales y a nuestra
personalidad.
¿Qué ventajas encuentra el ser humano en la ropa?, ¿Es de alguna manera la ropa un elemento que
usamos para mostrar al mundo nuestra manera de ser y pensar? o, ¿Es sólo un legado de nuestros primeros
antepasados, que la usaban con el único objetivo de protegerse del frío y la
naturaleza?, ¿ Esconde el hombre
complejos a través de la ropa? A día de
hoy la ropa es sin duda el elemento más polivalente y presente en nuestras
vidas, aquel que encontramos en la mayoría de ocasiones. Usamos la ropa como representación física de
nuestra personalidad. Plantearé mi opinión a través de un ejemplo cercano. En
una clase hay grupos o maneras de ser claramente diferenciadas. Encontramos
aquellos que se interesan más por la estética, el que prescinde de esta y prefiere
la comodidad o los diferentes grupos sociales bien marcados ( hippies, góticos,
urbanos...).
A fin de cuentas, nadie que se aprecie a sí mismo se
vería tentado a eliminar parte de su personalidad, entonces, y si consideramos
la ropa como reflejo de nuestra
personalidad, sería absurdo renunciar a ella. Mediante la ropa cada individuo
pretende dar la imagen que considera más adecuada al exterior, basándose en su
personalidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario