martes, 8 de octubre de 2013

La ropa = ¿Consumismo?


¿Hablamos de la ropa como si sólo fuese o sirviese para ser consumida? ¿Por qué gran mayoría de mujeres en el mundo gastan mucho más de su sueldo en ropa que los hombres? ¿Es cierto que sabemos, compramos cosas, que a veces, ni necesitamos para el sentido de la vida o de la supervivencia en si?

Quizás sean demasiadas preguntas para ser respondidas en un pequeño corto. Probablemente más de uno/a lleve ahora mismo más de 100€ o 200 € puestos encima, y ni siquiera os habréis dado cuenta. 


Zapatillas → 30 ~ 50€Pantalones → 15 ~ 30€Camiseta → 15 ~ 25€Sudadera / Chaquetón → 50 ~ 200€  ¿Nunca os habíais parado a pensarlo? Somos muy injustos en respecto este tema, quizás haya unos cuantos "cientos" en nuestros armarios, "cientos" que no han salido de nuestro bolsillo y que probablemente no merezcamos. ¿Mimados?  ¿Dejaremos que nuestros hijos hagan lo que quieran con nuestro dinero como hemos hecho nosotros con nuestros padres? Tan solo por cariño, por recompensa, o por satisfacción hacia ellos lo haríamos.   Más de uno haya hecho algún trabajo para sus padres; trabajo que quizás haya sido recompensado con un sueldo. ¿Os quedasteis insatisfechos? ¿Fue duro conseguir ese pequeño sueldo? Mucho más duro lo es para nuestros padres, a los cuales, muchas veces no se lo agradecemos, ni le damos muestra de aprecio por ese detalle, el detalle de haberte comprado la camiseta que te gustaba.  Gastamos mucho más de lo que necesitamos, no hay porqué comprar o gastar dinero en una marca, cuyo valor sólo aumenta por el márketing realizado hacia ella misma. ¿Porqué no comprar unas zapatillas que cuesten 15€? Probablemente te duren mucho más que las que llevas actualmente. ¿Porqué no aprovechamos todo lo que tenemos? ¿Porqué lo tiramos antes de que termine su completo uso? ¿Envida? ¿Sociedad?   Anuncio contra la pobreza infantil.   ¿Os sigue apeteciendo consumir?

No hay comentarios:

Publicar un comentario