La ropa como modo de expresión
-He
decidido llevar éste tema por el camino del por qué llevamos ropa por la forma
de pensar y cómo a la vez que la forma de pensar ha ido evolucionando las
razones de llevar ropa también.
-Voy
a hablar el cómo la ropa no sirve simple y llanamente para protegernos de los
agentes climáticos, sino para expresarnos y satisfacer nuestras necesidades.
¿Por qué llevamos ropa?, es una buena pregunta,
que nos hará remontarnos a hace mucho tiempo cuando los humanos aún eran casi
como animales, ya ellos empezaron a usar una especie de ropajes, hechos por
pieles de animales. ¿Por qué usarían los primeros humanos éstos ropajes? Esto es debido a que a medida que iban
evolucionando los primeros homínidos iban perdiendo pelo hasta casi no tener
protección contra el frío, los abrasadores rayos del sol, por lo que
necesitaban algo para no estar expuestos a los diferentes fenómenos naturales,
y para esto, usaron las pieles de los animales o algunos tejidos para usarlos
como ropa.
A
medida que la sociedad iba evolucionando, la manera de pensar y actuar de los
seres humanos fue cambiando. Así, ya en la edad media, las altas clases que
estaban más adineradas, ya usaban la manera de vestir, no sólo para aparentar
mayor belleza, sino para representar su superioridad de poder económico frente
a las clases no privilegiadas, luciendo lujosos y decorados vestidos y trajes y
adornados complementos.
En
la actualidad, se han heredado las causas por las que las pasadas generaciones
se vestían y se han añadido otras nuevas. Ahora la gente se viste para
protegerse del frío en las épocas más frías, usando grandes abrigos y sudaderas
para evitar el frío. Ahora la gente se viste para lucir caras y decoradas
prendas de un gran valor para lucir su superioridad económica y creerse mejores
y aumentar su ego, como por ejemplo los famosos o modelos, que pueden llevar
puestos ropajes de una sustancial cantidad de dinero. Además, la gente se viste para sentirse más atractiva
y bella ( teniendo en cuenta que el atractivo que le parece a uno no es el
mismo que le parece a otro), hoy en día se tiene muy en cuenta la forma de
vestir y de complementar como una parte importantísima de la apariencia de una
persona, casi más que su físico, como ejemplo claro están las mujeres que
llevan gran escote para sentirse más atrayentes o los hombre con camisetas
anchas y viejas, aparentando despreocupación por la moda, aunque al intentar
mostrar despreocupación, ya se están preocupando en cómo vestir para
aparentarlo. Otra razón de vestir ahora, también es como modo de expresión de
lo que pensamos, de nuestra propia personalidad, de mostrar nuestras aficiones
o de forma de admiración. Hay un dicho popular que dice, “Dime que ropa usas y
te diré como eres”, si bien este dicho puede no ser 100% cierto, si es verdad
que nuestras forma de vestir define parte de la personalidad de una persona. Es
nuestra manera de mostrarnos al mundo, algo así como nuestra carta de
presentación. Hay otras ocasiones, en las que sí por necesidad llevamos cierto
tipo de vestimentas, como las que usamos para realizar un deporte extremo como
puede ser un casco o para el ciclismo un traje de ciclista, éstas son unas de
las pocas ocasiones en las que llevamos diferentes prendas por necesidad.
La ropa la llevamos, en
conclusión, para algo más que para protegernos, no cómo hace miles de años, que
se usaban únicamente por necesidad. A la vez que hemos evolucionado y hemos
cambiado nuestra forma de pensar, hemos aprovechado la necesidad de llevar ropa
puesta para poder expresar muchas más cosas. La más importante, sin duda, el
que somos seres sociales y queremos, con la ropa, mostrar precisamente que
nosotros estamos por encima de la naturaleza, que somos algo diferente. La ropa
es un símbolo de poder social, gracias al cual el rico puede marcar claramente
las diferencias que le separan del pobre, exhibiendo unos lujosos e
innecesarios ropajes Pero es también un símbolo de nuestra propia creatividad.
Nos vestimos y al vestirnos queremos mostrar una imagen diferente, no aquella
que poseemos por el hecho de haber nacido, sino la que nos gustaría poseer. El
ropaje nos ayuda a presentarnos a los demás como nos vemos a nosotros mismos, nos
permite dar rienda suelta a nuestra capacidad creativa. Son pocas las veces en
que la ropa que usamos es única y exclusivamente por necesidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario