martes, 8 de octubre de 2013
La ropa, un excusa más.
¿Por qué va la gente vestida? ¿Tienen algo que ocultar? ¿O solo quieren tener otra forma de expresar su personalidad?
Si vas por la calle y alguien te pregunta que ¿por qué la gente sale vestida a la calle, lo primero que sueles pensar es porque en esta sociedad da "vergüenza"mostrar su cuerpo pero eso es solo una insignificante parte de la respuesta.
Realmente cuando uno se hace la pregunta a sí mismo se da cuenta de que hay varios factores más que influyen en la respuesta como por ejemplo; ¿si tengo frío?. La ropa no es solo algo estético que nos hacemos más guapos o más feos, más elegantes o no, la ropa cumple una función muy importante en nuestra vida cotidiana, tanto es así, que nuestra salud puede depender de la ropa en su totalidad, nos libra del frío de invierno, de la lluvia de otoño...
También es cierto que hoy en día estamos tan acostumbrados a vestir cada uno de forma distinta que se nos olvida que al final todos somos iguales pero eso no queda ahí, yo creo que la gente se viste para tener una excusa más para mostrar su personalidad, su forma de ser, su forma de pensar, etc. El estilo de cada persona es muy variado y cada uno es libre de mostrarlo a su parecer, de ese modo las grandes empresas también se encargan de hacer negocio creando gran variedad de colores, formas, complementos, detalles, y demás para ajustarse a todas las personalidad y permitir que cada equis tiempo surja una "moda" que ayude al consumismo.
Como conclusión deduzco que la vergüenza no lo es todo, que existe varios factores sociales apoyados por el consumismo y el marketing que te hacen pensar que la ropa es obligatoria, aunque si fuese así, naceríamos con ella.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario