El problema que tenemos al decir que algo es verdad, conlleva preguntarse,
¿cuáles son las cosas que nos lleva a decir que algo es verdad?
A lo largo de la historia, se ha visto la verdad como algo que explicar de forma coherente y fiel a la realidad.
Esto, se explica de forma muy simple, la realidad se impone a la mente y el
conocimiento corresponde a la realidad.
Al cabo del tiempo, los pensadores se dieron cuenta de que entre distintas
persona, existían diversas formas de pensar sobre una misma cuestión. Para
entender esto, empezaron a hacer la distinción entre opinión y razón, haciendo
ver que esta última es la única que puede proporcionar un conocimiento
verdadero de la realidad.
Por otro lado encontramos la mentira, es algo que la gente
utiliza para esconder la verdad de las cosas
Uno puede ser un mentiroso y no tener conciencia plena de serlo, de hecho
hay muchísimas personas que viven mintiendo, su conducta, se basa en una
mentira sistemática, fomentada por el autoengaño.
Como decía Nietzsche, la mentira más común es con la que el hombre se
engaña a sí mismo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario